El plazo de inscripción (con derecho a presentación de comunicación) finaliza el 31 de mayo de 2025.
Tasas
Tasa general: 80 €
Miembros de la SEA/GIA: 60 €
Estudiantes: 40 €
Acompañantes: 40 €
Solamente se devolverán las tasas ya pagadas si el participante no puede asistir a las Jornadas por causa mayor (enfermedad o similar), previa justificación por escrito a la organización, hasta 15 días antes del inicio de las mismas.
Además de la participación en las sesiones científicas de las XXIV Jornadas, la cuota de inscripción incluye los cafés durante las pausas, la cena de clausura, los materiales necesarios para el bioblitz y el libro de resúmenes. Para los acompañantes, la cuota de inscripción incluye los cafés y la cena de clausura.
El pago de la inscripción se hará mediante transferencia bancaria a la cuenta “XXIV Jornadas GIA”, con número ES07 1465 0100 9720 2796 2023, indicando en el concepto: 24JGIA y el nombre y apellidos de la persona inscrita.
Resúmenes
Para el envío de resúmenes, se deben seguir las instrucciones indicadas más abajo y enviar a xxivjgia@gmail.com.
Intrucciones
Cada persona inscrita podrá presentar las comunicaciones que considere pertinentes. Los resúmenes deben enviarse (como anexos y en formato Word) al correo de las Jornadas: xxivjgia@gmail.com. En el cuerpo del mensaje se indicará el nombre, dirección completa, teléfono, correo electrónico del autor o autores, y si se presentan en forma oral o en póster.
La evaluación y aceptación de los resúmenes de las comunicaciones correrá a cargo del Comité Científico, que podrá sugerir a los autores el cambio de oral a panel o viceversa en función del interés general de la comunicación.
Los resúmenes tendrán la siguiente estructura:
Título de la comunicación (Arial 16)
Autor 1, Nombre1; Autor 2, Nombre2 (Arial 14)
1Filiación completa, ciudad y país; correo electrónico (Arial 12)
(Arial 12) Texto del resumen de la comunicación, con extensión máxima de 500 palabras, y los apartados, sin título, irán en diferentes párrafos. Si se considera pertinente, se puede incluir alguna figura, gráfica o tabla (como imagen) y referencias bibliográficas.
La extensión máxima del resumen será de dos páginas.
Los resúmenes se publicarán en el Libro de Resúmenes de las Jornadas.
PRESENTACIONES ORALES
Las presentaciones orales estarán controladas por un moderador, serán de quince minutos y tendrán un tiempo adicional de cinco minutos para preguntas, comentarios y debate. Las presentaciones, recomendadas en formato PowerPoint o PDF, deberán instalarse en el ordenador antes del comienzo de la sesión.
PRESENTACIONES EN POSTER
Las comunicaciones tipo póster tendrán 75x100 cm en orientación vertical. Los autores deberán entregar/presentar el póster en la entrega de la documentación. Tendrán también una presentación formal de diez minutos ante los asistentes y un tiempo adicional de cinco minutos para preguntas. Los tiempos y los turnos serán controlados por el moderador de la sesión.
Los estudiantes que defiendan una comunicación oral o póster podrán solicitar optar a un premio.